¿Cómo modifico los estatutos de mi Sociedad por Acciones (SpA)?

Te explicamos los pasos a seguir y requisitos que debes cumplir para que puedas hacer la modificación de los estatutos de tu Sociedad por Acciones (SpA) ¡en tiempo récord!

Ricardo Jara Díaz - Abogado, Diplomado en Derecho Corporativo y Compliance

11/4/20242 min read

La modificación de una Sociedad por Acciones (SpA) es una gestión fundamental para ajustarse a nuevas necesidades o estrategias de negocio (MIPYME). Si creaste tu sociedad a través de la plataforma “Empresa en un Día”, este proceso puede simplificarse, siempre y cuando se cumplan los requisitos legales y formales. A continuación, te explicamos las dos vías principales para realizar modificaciones en una SpA creada en empresa en un día:

1. Modificación a Través de una Junta de Accionistas

La junta de accionistas es el órgano soberano de la SpA y, dependiendo de los estatutos sociales, puede ser necesaria para aprobar ciertos cambios.

Pasos:

  1. Convocatoria a Junta de Accionistas: Revisa los estatutos sociales para determinar el procedimiento de convocatoria. Generalmente, este debe realizarse por escrito con un aviso previo a todos los accionistas.

  2. Celebración de la Junta: En la junta, se deberán debatir y aprobar las modificaciones propuestas. Es esencial contar con las mayorías requeridas por los estatutos o por la Ley de Sociedades por Acciones.

  3. Redacción del Acta: El acta de la junta debe incluir los acuerdos adoptados. Este documento será clave para registrar las modificaciones.

  4. Registro en Empresa en un Día: Ingresa a la plataforma y carga el acta junto con los documentos complementarios. Sigue las instrucciones para formalizar los cambios.

2. Modificación a Través de un Acuerdo de Accionistas Protocolizado

Otra alternativa es realizar modificaciones mediante un acuerdo de accionistas protocolizado ante notario, siempre que los estatutos permitan esta modalidad.

Pasos:

  1. Elaboración del Acuerdo: Todos los accionistas deben participar en la redacción del acuerdo que detalla las modificaciones a realizar.

  2. Protocolización Ante Notario: El acuerdo debe ser firmado por los accionistas y luego protocolizado ante un notario público. Este documento tiene plena validez legal.

  3. Registro en Empresa en un Día: Sube el documento protocolizado a la plataforma, completando el proceso de registro de los cambios con las firmas electrónicas de todos los socios.

¿Cuándo optar por Junta de Accionistas y cuándo por Acuerdo de Accionistas?

La decisión entre estas dos modalidades depende del grado de acuerdo entre los accionistas:

  • Junta de Accionistas: Si no existe unanimidad entre los socios respecto a las modificaciones, es necesario realizar una junta de accionistas y obtener el quórum estipulado en los estatutos sociales o en la ley para aprobar los cambios.

  • Acuerdo de Accionistas: Si todos los socios están de acuerdo con las modificaciones, es suficiente con firmar un acuerdo de accionistas que cumpla con los requisitos legales, lo que simplifica el proceso.

¿Por Qué Asesorarte con un Profesional?

Aunque la plataforma Empresa en un Día facilita el proceso, cada modificación conlleva implicancias legales que deben ser evaluadas cuidadosamente. Un error en la redacción del acta o del acuerdo puede generar problemas legales o tributarios en el futuro. En Jara & Co. Abogados, estamos comprometidos a brindarte un asesoramiento integral y profesional para garantizar que tus cambios sean registrados correctamente y sin contratiempos.

Contáctanos para resolver cualquier duda y asegurar que tu negocio esté en las mejores manos.

Conclusión

Modificar una Sociedad por Acciones es un paso importante que debe realizarse con precisión. Ya sea mediante una junta de accionistas o un acuerdo protocolizado, el equipo de Jara & Co. Abogados está aquí para apoyarte en cada etapa del proceso. Llámanos hoy y transforma tu negocio con seguridad y confianza.

¿Quieres resolver tus dudas con una llamada?