Guía paso a paso: Cómo crear tu empresa en un día [Guía 2025]

¿Estás listo para transformar tu idea en un negocio formal este 2025? Con "Tu Empresa en un Día", el proceso es más rápido y sencillo de lo que imaginas. Aquí te mostramos cómo dar el gran paso hacia el éxito empresarial y cómo crear tu empresa en un día.

Ricardo Jara Díaz - Abogado Diplomado en Derecho Corporativo y Compliance

1/2/20253 min read

Crear una empresa en Chile ahora es mucho más sencillo gracias al sistema "Tu Empresa en un Día". Este proceso no solo es rápido y económico, sino también totalmente digital, lo que lo hace ideal para emprendedores que buscan formalizar su negocio sin complicaciones. Con esta herramienta, puedes acceder a beneficios legales, tributarios y financieros que te ayudarán a consolidar tu idea de negocio. Aquí te explicamos cada paso con detalles y te damos consejos prácticos para aprovechar al máximo esta plataforma.

¿Por qué usar "Tu Empresa en un Día"?

  • Rápido: Todo el proceso se puede completar en un solo día, lo que significa que podrás empezar a operar en tiempo récord.

  • Económico: Evitas costos asociados a publicaciones en el Diario Oficial y otros trámites tradicionales.

  • Digital: Todo se hace por internet, desde el registro inicial hasta la obtención del RUT, sin necesidad de desplazarte.

  • Fácil: El portal está diseñado para ser intuitivo, guiándote paso a paso incluso si no tienes experiencia previa en trámites legales.

Pasos detallados para crear tu empresa

1. Ingresa al portal oficial

Visita www.tuempresaenundia.cl y crea una cuenta. Para registrarte, necesitarás:

  • Tu RUT.

  • Tu nombre completo.

  • Tu correo electrónico.

  • El número de serie de tu cédula de identidad.

El registro es rápido y seguro, y garantiza que solo tú puedas gestionar los datos de tu empresa. Si tienes dudas durante este proceso, el portal cuenta con tutoriales y soporte técnico.

2. Selecciona la opción "Constituir"

Inicia sesión con tu cuenta y elige la opción para constituir una nueva empresa. Lee atentamente las instrucciones que aparecen en pantalla para asegurarte de completar correctamente cada paso.

3. Elige el tipo de empresa

Antes de continuar, decide qué tipo de estructura empresarial se adapta mejor a tus necesidades. Las opciones más comunes son:

  • Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL): Ideal para emprendedores individuales que quieren separar su patrimonio personal del empresarial.

  • Sociedad por Acciones (SpA): Perfecta para negocios con uno o varios socios, ofreciendo flexibilidad en la administración.

  • Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL): Recomendada para pequeños grupos o familias que buscan una estructura más tradicional.

Investiga las características de cada tipo de empresa para tomar una decisión informada. Esto te ahorrará tiempo y evitará cambios innecesarios en el futuro.

4. Completa el formulario electrónico

Llena todos los campos requeridos con información precisa. Asegúrate de incluir:

  • El nombre de tu empresa.

  • La dirección comercial.

  • El giro o actividad económica que desarrollarás.

  • Los datos de los socios (si aplica).

  • El monto de capital inicial, ya sea en dinero o bienes.

Este formulario será la base legal de tu empresa, por lo que es fundamental revisarlo cuidadosamente antes de enviarlo.

5. Firma el formulario

El sistema ofrece dos opciones para firmar el documento:

  • Firma Electrónica Avanzada (FEA): Si cuentas con una, puedes completar este paso desde tu computador de forma rápida y segura.

  • Firma en notario: Si no tienes FEA, el sistema generará un "número de atención" que deberás presentar en una notaria para firmar presencialmente.

Ambas opciones son válidas y permiten continuar con el proceso sin contratiempos.

6. Obtén el RUT de tu empresa

Una vez firmado el formulario, el Servicio de Impuestos Internos (SII) asignará automáticamente un RUT a tu empresa. Este documento es esencial para realizar operaciones comerciales, emitir facturas y formalizar tu actividad económica.

7. Declara el Inicio de Actividades

El siguiente paso es declarar el Inicio de Actividades en el SII. Este trámite puede hacerse directamente en línea a través del portal www.sii.cl. Asegúrate de tener a mano:

  • El RUT de tu empresa.

  • Detalles de la actividad económica que realizarás.

Este paso formaliza tu empresa ante la ley y te habilita para operar legalmente.

8. Solicita la Patente Municipal

Para operar dentro de una comuna, necesitarás obtener la Patente Municipal. Este permiso se solicita en la municipalidad correspondiente al domicilio comercial de tu empresa. Antes de iniciar el trámite, verifica que tu dirección cumple con los requisitos para el tipo de negocio que deseas establecer.

Algunos giros específicos podrían requerir permisos adicionales, como autorizaciones sanitarias o zonificación. Consulta con la municipalidad para asegurarte de cumplir con todas las normativas.

Consejos adicionales para un inicio exitoso

  • Prepara toda tu documentación: Tener los datos correctos desde el principio agilizará el proceso.

  • Consulta a expertos: Si tienes dudas, busca asesoría profesional para evitar errores costosos.

  • Planifica tu tiempo: Aunque el sistema es rápido, dedica tiempo para completar cada paso con cuidado.

¡Empieza tu negocio hoy!

Formalizar tu empresa es el primer paso hacia el éxito. Este proceso no solo te permite operar legalmente, sino que también te abre puertas a financiamiento, confianza de clientes y proveedores, y la posibilidad de crecer de manera sostenible.

En Jara & Co. Abogados, estamos aquí para ayudarte. Nuestro equipo de expertos puede asesorarte en cada etapa del proceso, asegurándote un inicio sólido y libre de problemas. ¡Contáctanos hoy y haz realidad tu sueño empresarial!

¿Quieres resolver tus dudas con una llamada?