Ley Emilia en Chile: ¿Qué Debe Saber un Imputado?
La Ley Emilia es una de las normativas más estrictas en materia de conducción bajo los efectos del alcohol en Chile. Su entrada en vigor en 2014 endureció las sanciones para quienes causen lesiones graves o la muerte mientras conducen en estado de ebriedad. Desde la perspectiva de la defensa penal, es clave entender cuáles son las consecuencias de esta ley, qué derechos tiene el imputado y qué estrategias legales pueden aplicarse en estos casos.
Ricardo Jara Díaz - Abogado Diplomado en Derecho Corporativo y Compliance
3/3/20252 min read
1. ¿Qué Sanciona la Ley Emilia?
La Ley Emilia (Ley N° 20.770) modifica la Ley de Tránsito y establece penas más severas para quienes:
Conduzcan en estado de ebriedad (más de 0.8 gramos de alcohol por litro de sangre).
Causen lesiones graves o la muerte a terceros mientras conducen en estado de ebriedad.
Se den a la fuga tras un accidente con víctimas.
Penas establecidas:
Cárcel efectiva: De 3 años y 1 día a 10 años de presidio.
Inhabilidad para conducir: Suspensión de la licencia de por vida en caso de reincidencia.
Multas económicas: Que pueden llegar hasta 20 UTM.
2. ¿Qué Hacer si Atropellas a Alguien?
Si una persona atropella a un peatón, lo más importante es mantener la calma y actuar conforme a la ley para evitar agravar la situación.
Pasos a seguir en caso de atropello:
Detenerse de inmediato: No seguir conduciendo ni huir de la escena. La fuga se considera un agravante y puede aumentar significativamente la pena.
Prestar auxilio a la víctima: Llamar de inmediato a emergencias (SAMU - 131, Carabineros - 133) y brindar la ayuda posible sin poner en riesgo la seguridad propia o de terceros.
Avisar a Carabineros: Es obligatorio informar el accidente a la policía.
No alterar la escena del accidente: No mover el vehículo ni los objetos involucrados a menos que sea estrictamente necesario para evitar otro accidente.
Colaborar con la autoridad: Si Carabineros solicita una prueba de alcoholemia, es obligatorio someterse a ella. Negarse puede ser considerado un delito adicional.
Solicitar asistencia legal: Contactar a un abogado penalista lo antes posible para resguardar derechos y evaluar estrategias de defensa.
Importante: Huir del lugar del accidente sin prestar auxilio se considera una agravante grave bajo la Ley Emilia y puede significar penas más severas, incluso si el conductor no estaba en estado de ebriedad.
3. ¿Qué Hacer si Eres Imputado por la Ley Emilia?
Si una persona es detenida por un accidente bajo la Ley Emilia, debe actuar con cautela para evitar perjudicar su defensa.
Derechos del Imputado en un Caso de Ley Emilia
Derecho a guardar silencio: No estás obligado a declarar sin la presencia de un abogado.
Derecho a un abogado defensor: Desde el primer momento puedes solicitar un abogado particular o público.
Derecho a un debido proceso: La fiscalía debe probar la culpabilidad más allá de toda duda razonable.
Estrategias de Defensa
Cada caso es distinto, pero algunas estrategias de defensa pueden incluir:
Cuestionamiento de las pruebas: Si el examen de alcoholemia no se realizó correctamente o existen errores en el procedimiento, se puede impugnar la prueba.
Atenuantes de responsabilidad: Si el imputado colabora con la investigación o tiene una conducta irreprochable anterior, se puede buscar una reducción de pena.
Alternativas a la prisión: En algunos casos, es posible optar por penas sustitutivas, aunque la Ley Emilia endurece las posibilidades.
4. ¿Es Posible Evitar la Cárcel en un Caso de Ley Emilia?
La Ley Emilia fue diseñada para aplicar cárcel efectiva, sin embargo, existen situaciones donde se pueden evaluar alternativas:
Juicio abreviado: Si el imputado acepta los cargos y coopera, puede obtener una pena menor.
Atenuantes como colaboración sustancial: Si la defensa logra demostrar que el imputado ayudó en la investigación o no tenía antecedentes, la pena podría reducirse.
Conclusión
Ser imputado bajo la Ley Emilia puede tener consecuencias graves, pero es fundamental recordar que todo acusado tiene derechos y opciones legales. Contar con un abogado penalista experimentado puede marcar la diferencia entre recibir la pena máxima o lograr una reducción o beneficio legal.
Si enfrentas un proceso bajo la Ley Emilia, lo más recomendable es asesorarte con un defensor penal para evaluar las mejores estrategias y proteger tus derechos.
¿Quieres resolver tus dudas con una llamada?
Sucursales
contacto@jarayco.cl
pagos@jarayco.cl
ricardoj@jarayco.cl
marioj@jarayco.cl
+56 9 3317 8550
© 2024. All rights reserved.
| Janequeo 2331, Concepción |
| Av Presidente Kennedy 7440, of 115 |
Vitacura, Santiago
Contacto

